Este derecho, tiene como función principal resguardar los derechos de los trabajadores, y uno de los mecanismos que emplea, es la regulación del cumplimiento de las normas por parte de la Dirección del Trabajo (DT). Es importante destacar, que la Dirección del Trabajo cuenta a su vez con inspecciones del trabajo, las cuales tienen una función muy importante en el derecho laboral por lo que a continuación, en el siguiente artículo se exponen los temas relacionados con la Dirección del Trabajo.
La Dirección del Trabajo es un Servicio de carácter Público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, el cual está sometido a la supervigilancia del presidente de la República, a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y se rige por su Ley Orgánica. Ello busca garantizar y promover relaciones laborales justas, disminuyendo las desigualdades para así contribuir a la justicia social, y junto con ello, busca promover y resguardar el cumplimiento de la legislación laboral, previsional y de seguridad y salud en el trabajo; el ejercicio pleno de la libertad sindical, y el dialogo social, favoreciendo las relaciones laborales justas, equitativas y modernas.
Dentro de sus Objetivos se destaca:
1) Mejorar los servicios y productos entregados a través de la modernización institucional, por medio de una fiscalización proactiva, una solución preventiva y alternativa de conflictos y atención al usuario con mayor oportunidad, gestionada por funcionarias y funcionarios altamente motivados promoviendo un servicio de calidad.
2) Mejorar el acceso a los servicios y productos entregados por la Dirección del Trabajo, a través de su digitalización y disposición a las personas, empresas y organizaciones sindicales de forma clara y oportuna. 3) Facilitar el cumplimiento de la normativa laboral, mediante una fiscalización inteligente, una orientación clara de la interpretación de la normativa, la revisión de criterios legales, la defensa de los derechos laborales, la inclusión y la libertad sindical.
Por lo tanto la Dirección del Trabajo cuenta con diversas funciones:
1) Fijar el sentido y alcance de las leyes del trabajo, mediante dictámenes.
2) Fiscalizar el cumplimiento de las normas laborales, previsionales y de higiene y seguridad en el trabajo.
3) Efectuar acciones tendientes a prevenir y resolver los conflictos del trabajo, generando un sistema que privilegie la cooperación y los acuerdos entre trabajadores y empleadores.
4) Dar a conocer a los trabajadores y empleadores los principios de la legislación laboral vigente.
5) Contar con un sistema de mediación para la solución de conflictos colectivos del trabajo y con un sistema de conciliación individual.
6) Proporcionar asistencia técnica a los actores del mundo laboral, para favorecer y promocionar relaciones laborales armónicas y equilibradas.
Por otra parte y a través de su equipo de profesionales la Dirección del Trabajo se encarga de fiscalizar en terreno el cumplimiento de las leyes laborales y previsionales dentro de sus funciones se encuentra:
En función de estos objetivos estratégicos, los productos estratégicos de la Dirección del Trabajo son:
¿Cuándo debo acudir a la Dirección del Trabajo?
Cuando existen situaciones de conflicto donde el trabajador o trabajadora se encuentra en una desventaja frente al empleador, tales como; infracciones o incumplimiento de las disposiciones legales laborales, previsionales, de salud y/o higiene y seguridad ocurridas en la empresa, el trabajador/a tiene como deber y derecho dirigirse a la Inspección del Trabajo, la cual es parte de la Dirección del Trabajo y es quien se encarga de la fiscalización y recepción de las denuncias laborales. ¿Qué otros trámites se pueden realizar en la inspección del trabajo?
Tanto los trabajadores como los empleadores pueden realizar los siguientes trámites:
1) Solicitudes y fiscalización (denuncias).
2) Reclamos por despido.
3) Consultas laborales.
4) Solicitudes de certificados de contratistas.
5) Actividades de Ministro de Fe (ratificación de finiquitos, renuncias voluntarias, declaraciones juradas, constancias, etc).
6) Consultas sobre constitución de sindicatos.
Debido a que la Dirección del Trabajo tiene el mandato legal de interpretar la legislación laboral y orientar los criterios de su aplicación, ha tomado un rol importante durante la crisis sanitaria, aclarando diversos aspectos de las relaciones laborales en tiempos de pandemia, algunos de ellos son:
Por lo tanto, es importante tener en cuenta que la Dirección del Trabajo lleva a cabo sus funciones a través de las Inspecciones del Trabajo en todo el país, en el ámbito comunal, provincial y regional.