14 foto1 - Sindicalizapp

Existen 26 personas que poseen tanto dinero como el 50% del resto de la población.

Vivimos en tiempos muy incómodos ¿lo sientes así?… Con la economía mundial al límite de un colapso al estilo de la Gran Depresión y algo un poquito más digerible, no es para impresionarse con que la mayoría de la gente esté buscando en los rincones un poco de comodidad y seguridad. En consecuencia, algunas antiguas añoranzas como el tejerse sus propias medias y cultivar tus propios vegetales están volviendo a ponerse de moda, así que ¿por qué no reconsiderar una idea que probablemente tenía mucho sentido para tus abuelos, pero que en las últimas décadas ha sufrido su cuota de derrotas?: Unirte a un sindicato.

Vamos a darte unas cuantas razones sobre por qué es beneficioso para un trabajador, pertenecer a un sindicato, pero razones de peso, no solo el hecho de que “En la unión está la fuerza”… que, aunque sí es muy cierto, no es la única razón por la cual es mejor que el trabajador esté sindicalizado, sino que te ofreceremos un panorama respecto de qué se puede lograr cuando se está unido y se tiene la fuerza suficiente.

14 foto3 - Sindicalizapp

1. Mejores Sueldos

En promedio, en el Reino Unido los trabajadores sindicalizados perciben alrededor de 15% más que aquellos que no pertenecen a ninguna asociación de trabajadores. Por su lado en Los Estados Unidos, el promedio aumenta hasta un 28% más que su contraparte no-sindicalizada.

Por supuesto, el pertenecer a un sindicato conlleva un costo mensual por la membresía, por lo que hay organizaciones y empleadores que utilizan esto para disuadir a sus trabajadores diciéndoles que el aumento en el sueldo se lo va a gastar en el pago de esta membresía. Pero, si tomamos como ejemplo que las cuotas en Chile van desde 5 mil hasta 15 mil pesos, podremos darnos cuenta de que los montos de la membresía están muy por debajo del 15% de un sueldo.

2. Representación Legal

Los sindicatos te cuidan la espalda, no solo te pueden decir tus derechos, sino que van a luchar y a defender tus derechos, por ejemplo: Si un jefe te trata de manera injusta, tu puedes apoyarte en la representación experta de tu sindicato. Un representante éste, debe ser una persona de confianza a la que puedes acudir cuando no estés contento con tu trabajo o con el comportamiento de la gerencia.

Y en la medida que los puestos de trabajos están transformándose gracias a la automatización y la robótica, los sindicatos están luchando por capacitaciones continuas y protección social para los trabajadores y así ayudarlos en la transición hacia el nuevo mundo del trabajo.

3. Seguridad Social y Laboral

En los Estados Unidos, más del 84% de los trabajadores sindicalizados poseen un empleo que les garantizan beneficios de seguro médico; en su contraparte, sólo el 60% de los trabajadores que no pertenecen a un sindicato disfrutan de este beneficio. Aparte de esto, las pensiones, vacaciones pagas, asuetos, asuetos personales, reposos médicos pagos, bonos por horas extras, diferenciales por turnos y otros, no solo son mejores en un ambiente sindicalizado, es que en algunos casos ni siquiera existen. Es por esta razón que muchas empresas se resisten a que sus empleados se sindicalicen.

4. Solidaridad

Las asociaciones sindicales tienen a disposición redes de comunicación que llegan a ser de talla mundial. Hay sindicatos mundiales, como industriALL (un sindicato con sede en Suiza que cuenta más de 600 sindicatos afiliados en 140 países) que pueden aprovechar su membresía de millones de trabajadores y trabajadoras para hacer que presten atención las mayores corporaciones del mundo.

Muchas veces, en las grandes multinacionales, la alta gerencia no conoce o no hace caso a los problemas locales y un sindicato mundial puede llevar ante la alta gerencia un problema grave que no se esté tomando en cuenta a nivel de planta u oficina. Es decir, al afiliarte a un sindicato, te unes a una familia, una que puede ser local o Mundial.

14 foto4 - Sindicalizapp

5. Igualdad

Los sindicatos velan por garantizar igualdad de derechos e igualdad salarial. También luchan contra la discriminación de raza, género, orientación sexual y de funcionalidad diversa. Se fomenta el respeto y la dignidad en el lugar de trabajo. También desde los sindicatos se promueven los derechos de maternidad, el trabajo flexible y los pagos por paternidad para que se pueda compartir la responsabilidad de cuidado.

Por esas razones, en la actualidad, los sindicatos están siendo liderados por mujeres y jóvenes como método de aliento y de apoyo a los movimientos mundiales actuales, ya que apoyan activamente a sus integrantes para que asuman cargos de dirigencia en los comités sindicales y así sean ellos mismos quienes tengan la iniciativa de mejorar sus lugares de trabajo.

6. Garantías

En diversos países del mundo las prácticas laborales deben ser escritas en forma de leyes, esto hace que una huelga de un sindicato sea un proceso legal, por lo tanto, los empleadores no pueden despedir a un empleado por el mero hecho de estar en huelga.

Por su parte, las huelgas son instauradas para lograr conseguir mejoras, tanto en metal como en cualquier tipo de beneficio y son resueltas rápidamente, ya que los empleadores se dan cuenta de que las pérdidas producidas serán mucho mayores que los costos generados por las soluciones presentadas. En diversos países, los sindicatos cuentan con la protección legal para defender sus derechos en caso de cualquier despido injusto.

Un sindicato puede otorgar el beneficio de una huelga en caso extremo, como cuando el sindicato no puede conciliar sus diferencias con los empleadores, así que los trabajadores sindicados pueden dejar de producir hasta que se cumplan sus demandas. La meta es poder forzar al empleador a cumplir con las demandas o por lo menos llegar a un acuerdo más favorable que el ofrecido inicialmente. Esta habilidad de poder convocar a una huelga, actúa como una amenaza que puede darle a los sindicatos un poder de negociación mayor.

14 foto5 - Sindicalizapp

Estas seis razones sintetizan los beneficios que puedes obtener al pertenecer a un sindicato. ¿Cuáles son entonces las labores que tendrías que asumir? Aparte de la cuota de membresía, también existen las juntas sindicales que normalmente se realizan luego de la jornada laboral. También, dependiendo de cada organización, se pueden crear actividades recreativas, de conservación y de labor social en general.

Es también de notar, que los sindicatos no sólo actúan y existen en el ámbito local de la empresa en donde trabajas, sino que también existen organizaciones sindicales mundiales, las cuales pueden cooperar para resolver situaciones de mayor envergadura.

Finalmente, consideremos que en este mundo, en donde estamos volviéndonos cada día más individuales e individualistas, es de vital importancia conglomerarse en asociaciones sindicales para poder salvaguardar lo que por derecho nos corresponde como trabajadores, ya que pertenecer a uno, también es poder contar con personas que están presentes contigo para apoyarte y ayudarte a conseguir mejores condiciones laborales. Así mismo, contar con la seguridad de que estarán allí para defender tus derechos si en algún momento estos se ven afectados.

Relacionados

sindicalizapp negativo (2)
partners_startupchile
PB_AWS_logo_RGB_REV_SQ.8c88ac215fe4e441dc42865dd6962ed4f444a90d