Cómo la Tecnología ha dado paso a nuevos puestos de trabajo y mejoras laborales.
La tecnología avanza a pasos agigantados, ya vemos en nuestra vida diaria una variedad de elementos tecnológicos que nos ayudan a simplificar nuestras vidas. La tecnología no tan solo ha invadido nuestros hogares y entorno, sino que también nuestros centros laborales, desplazando a muchos que no han avanzado en los tiempos e igualmente facilitando la labor de los trabajadores en las empresas, tanto así que muchos trabajos hoy se cumplen en online.
Se puede aseverar que la tecnología ha influido en el ámbito laboral, eso es indiscutible e incuestionable, en base a esto se llega a la siguiente pregunta ¿sus efectos son positivos o negativos en el mundo laboral? surgen innumerables dudas. Sin embargo, la tecnología ha generado tantos puestos de trabajo y muchos más avanzados tecnológicamente, lo cual nos lleva a responder que esto es totalmente positivo, ya que genera innumerables empleos, además de simplificar el tiempo y esfuerzo de cada trabajador. Por otra parte, la forma de desempeñar algunas tareas se han simplificado, ha permitido llevar a cabo mejoras en las condiciones de trabajo aumentando la seguridad del trabajador, manteniendo una comunicación en la entrega de información fluida y rápida.
Estos cambios, son los que han generado nuevas políticas laborales, sometiendo a constantes cambios la normativa vigente con respecto a lo laboral y llevando a las empresas a buscar profesionales capacitados en tecnología.
Al analizar detenidamente esta modernización, nos encontramos con que ha generado grandes ventajas mas que inconvenientes.
Los inconvenientes que se pueden detectar de esta modernización son.
La tecnología ha conseguido cambiar las relaciones laborales, por cuanto ha surgido la necesidad de un cambio en ciertas normativas vigentes, para dar seguridad y respaldo a las personas.
Si bien es cierto, se han generado nuevas formas de trabajo, también se han simplificado tareas de gran envergadura a unos pocos.
Los futuros trabajadores no pueden no estar capacitados, no conocer las formas del desarrollo de sus cargos, ya que en base a sus condiciones y conocimientos serán contratados.
La tecnología ha generado un gran cambio en las competencias que son requeridas por las empresas y en las condiciones laborales, ya que por una parte demanda conocimiento y preparación, y por otra parte otorga la posibilidad de mejorar la calidad de vida del trabajador y su seguridad laboral. Con esto, se generan beneficios que son recibidos tanto por el trabajador como su empresa, por lo que el quehacer laboral se hace más fácil, aportando crecimiento a la empresa y al trabajador.